Por Redacción
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Los tres primeros lugares en las categorías media superior y superior obtuvieron su pase para la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2025 que se efectuará en Chihuahua.
Tampico, Tamaulipas.- Con el objetivo de impulsar la investigación científica-tecnológica y fomentar las vocaciones en estas áreas entre los estudiantes de nivel medio superior y superior, el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), bajo la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (REDNACECYT) y en colaboración con la Universidad Autónoma de Tamaulipas, llevó a cabo la Feria Estatal de Ciencias e Ingenierías Tamaulipas 2024 (FECIT).
En la edición de este año de la FECIT se registraron un total de 117 proyectos, de los cuales, después de un proceso de evaluación por parte de los investigadores invitados, se seleccionaron 75 proyectos para participar, 54 del nivel medio superior y 21 del nivel superior.
Con una participación total de 169 estudiantes, 50 asesores y 20 evaluadores de instituciones de educación superior, las y los jóvenes presentaron proyectos científicos, tecnológicos y de innovación en diversos campos de la ciencia.
Se premiaron a los tres primeros lugares de cada categoría, quienes recibieron un reconocimiento, una medalla y un estímulo económico de 5 mil, 3 mil y 2 mil pesos, al primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.
Además, los tres proyectos con mayor puntaje en el nivel medio superior y en el nivel superior obtuvieron su pase para representar a Tamaulipas en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2025 que se efectuará en Chihuahua.